Faba Verdina ‘Faba del marisco’

ENSALADA 6,73€ Precio sin IVA

7,69€ – 125,00€ Precio sin IVA
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto que se caracteriza por tener un color verde con piel fina y pulpa tierna. Es de agradable textura y característico sabor.
Nuestros productores
Ficha técnica
- Medidas: 13-16mm de longitud, 6-7mm de ancho y 3,2-3,9mm de grosor.
- Humedad: Entre 14-17%.
- Forma: Arriñonada y larga.
- Calidad culinaria: excepcional, motivada por la escasa proporción de piel y con elevada capacidad de absorción de agua.
- Comportamiento en cocción: Al final del proceso se consigue unos granos enteros y completos, en los que destaca la pastosidad de su pulpa, exenta de grumos y escasamente diferenciada de la piel.
Información nutricional
- VALOR ENERGÉTICO: 115Kcal/1382 KJ
- HIDRATOS DE CARBONO: 42g
- PROTEÍNAS: 9g
- GRASA: 0,77g
- FIBRA ALIMENTARIA: 15g
- VITAMINA E: 0,004g
- SODIO: 0,292g
Cocción
Tiempo en remojo: 12 horas
Recetas
Ingredientes
½ Kg de Verdinas, 1 cebolla, 1 puerro, 1 hoja de laurel, aceite, szafrán, ½ Kg de almejas, 2 dientes de ajo, 1 guindilla, 1 cda Harina, perejil, vino blanco.
Elaboración
Ponemos a cocer las verdinas (previamente puestas a remojo 12h antes) con dos dedos de agua por encima en la olla, con la cebolla, el laurel, el puerro, un chorro pequeño de aceite y unas hebras de azafrán.
Cuando estén listas retiramos toda la verdura, lavamos bien las almejas y las preparamos a la marinera, con ajo, guindilla, harina, vino blanco y agua.
Se las añadimos a las verdinas, ponemos el perejil picadito, la sal y dejamos cocer todo junto unos 10´ a fuego lento.
Ingredientes
4 ajos, 1 cebolla pequeña, 1 tomate, perejil, aceite, sal, ½ Kg faba verdina, 300gr de almejas, 250gr de gamba pequeña, agua.
Elaboración
En una olla ponemos las fabas verdinas a cocer (Previamente puestas a remojo 12h antes) hasta que estén tiernas. Las escurrimos.
1 hora antes ponemos en agua y sal las almejas. Pelamos las gambas.
Pochamos la cebolla picada en trocitos pequeños. Añadimos el ajo y el tomate y lo dejamos confitar a fuego lento.
Agregamos las gambas y las almejas. Removemos.
Añadimos las fabas verdinas y tapamos con agua y hervir.
Ingredientes
300 gr alubia verdina, 2 nécoras, 150 gr almejas, 12 langostinos, 12 mejillones, ½ cebolla, 1 zanahoria, 1 yomate, ½ puerro, 2 dientes de ajo, ½ vino blanco, pimentón, 1 pizca colorante.
Elaboración
Ponemos a cocer las verdinas (previamente puestas a remojo 12h antes) junto con la cebolla, zanahoria y el puerro; todo bien picado.
En una sartén pochamos los ajos picaditos, seguidamente troceamos las nécoras por mitad y los langostinos. Saltemos un poco y añadimos el vino blanco.
Dejamos reducir y echamos el tomate bien picadito y sin piel.
Agregamos las almejas, los mejillones cocidos, el pimentón, una pizca de colorante y un poco de agua.
Dejamos cocer todo unos minutos y echamos las verdinas.
Dejamos cocer todo junto a poca temperatura unos minutos más para que se mezclen bien todos los sabores.
Ingredientes
400 gr verdinas, 400 gr sepia pequeña, 1 cebolla mediana, 4 dientes ajo, ½ cucharadita de sal, Pizca de pimentón, un chorro aceite oliva virgen extra, 1 hoja laurel, agua.
Elaboración
Ponemos una olla con las verdinas (Previamente puestas a remojo 12h antes) y agua fría que las cubra. Agregar los ajos sin pelar, la cebolla picada, el laurel, el pimentón, sal y aceite. Cocer hasta que estén tiernas y el caldo haya reducido un poco.
Limpiamos y lavamos la sepia en abundante agua fría y las troceamos.
10′ antes de servirlas, las pasamos en una sartén con un chorro de aceite.
Las echamos a la olla junto con las verdinas a cocer unos minutos.
Productos relacionados
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto elaborado en conserva, con una calidad excepcional, alcanzando su máximo esplendor de sabor. Elaborado a base de “IGP FABA DE LOURENZÁ”, de una manera totalmente artesanal.
Restaurantes y mayoristas: existen formatos para restauración. Rogamos pónganse en contacto con nosotros para más información.
OLIVAR DE MOURA – GALEO ACEITES
Aceite con entrada en boca muy dulce y fluida, amargo y picante ligeros con leve incremento del picante en el tiempo. Gran equilibrio de matices entre nariz y boca. Aceite idóneo para paladares más sensibles a los atributos de amargo y picante.
- Frutado medio de frutas maduras
- Ligeras notas de verde hierba y frutos secos
- En boca se incrementa el fruto seco
- Aparece la avellana, acompañada de una leve astringencia
- Recolección primeros de Noviembre de 2017
Presentación: envase de 500 ml.
BODEGA GIL ARMADA
Aguardiente a partir de bagazo de uva albariña, hierbas y flores aromáticas por destilación artesanal con alambiques de cobre y fuego directo, el color se obtiene con estambres de azafrán. Contenido en azúcar no superior a 100gr/L. De aspecto transparente y brillante con un color amarillo-verdoso.
Con un aroma intenso, muy harmónico entre todas las hierbas. Se percibe un aroma de orujo fresco y recuerdo a algas. Con un sabor muy sabroso, amplio y persistente con una sensación dulce por su contenido de azúcar y alcohol.
Grado alcohólico (%vol): 42%
Botella 70 cl.
ADEGA TERRA DE ASOREI
Nai es nuestro vino homenaje a las mujeres contemporáneas. Elaborado con uva 100% albariña de Val do Salnés y teniendo en cuenta las notas de cata y los gustos de los nuevos paladares.
Los poetas y artistas gallegos de las primeras mitades de la década del siglo XX se referían a ‘nai’ como un reconocimiento a las mujeres trabajadoras, garantes de la independencia familiar y de los valores de la sociedad gallega. Uno de los ejemplos más significativos es la obra del escultor Asorei ‘Naiciña’. Aquellos poetas simbolizaban en las referencias de sus versos «nai e señora» su seña de identidad con su tierra, Galicia.
Botella de 0,75 cl.
BODEGA GIL ARMADA
Licor elaborado por maceración de la uvas albariñas en aguardiente de orujo y almíbar.
Botella de 500 ml.
OLIVAR DE MOURA – GALEO ACEITES
Raíña es un aceite gallego 100%. Es un aceite fresco y muy grato en boca, idóneo para todos los paladares de variedad arbequina. Raíña es un AOVE única y exclusivamente elaborado con aceitunas recogidas en olivares cultivados en Galicia.
- Frutado medio muy dulce y agradable
- Fondo fresco de verde hierba
- Entrada muy fluida en boca, con amargo y picante prácticamente inexistentes
- Notas de plátano y almendra verde
- Conjunto de aromas muy equilibrado y armonioso
- Recolección primeros de Noviembre de 2017
OLIVAR DE MOURA – GALEO ACEITES
Gran equilibrio y frescura que hacen de Moura un disfrute para nuestros sentidos. Variedad cobransosa. Recolección temprana y controlada desde el campo.
- Frutado medio de frutas verdes
- Aroma verde hierba, especias
- Aroma a frutos secos especialmente avellana
- Gran volumen y estructura en boca
- Recolección primeros de Noviembre de 2017
Presentación: envase de 250 ml.
ADEGA TERRA DE ASOREI
El Brut Terra de Asorei es la explosión elegante de las burbujas de la uva albariña. En él podemos reconocer una elaboración 100% con uva albariña del Val do Salnés de las Rías Baixas.
Es nuestra ‘brincadeira’ apuesta desde Galicia por un espumoso de calidad, que sigue el tradicional método champenoise. La calidad, el zumo y la acidez de las primeras uvas albariñas de la cosecha son la base de este brut que espera ser descubierto.
Botella de 0,75 cl.
BODEGA GIL ARMADA
Aguardiente a partir de bagazo de uva albariña de destilación artesanal con alambiques de cobre y fuego directo. De aspecto incoloro y brillante. Con un aroma intenso muy limpio, notas de cacao, flores y frutas y recuerdo de orujo fresco y pasas. Con un sabor potente y dulce por su alto contenido en alcohol, rico en matices con notas finales de frutos secos, higos y pasas.
Grado alcohólico (%vol) 45%
Botella 70 cl.
BODEGA GIL ARMADA
Licor elaborado con maceración en aguardiente de orujo con arándanos y azúcar.
Botella de 500 ml.
BODEGA GIL ARMADA
Albariño de viñedos propios. Viñas centenarias situadas en el Pazo de Fefiñáns y viñedos en la Torre de San Fardán.
Amarillo pajizo claro con reflejos verdosos. Aroma de buena intensidad a ciruelas claudias maduras, melón, peras, pomelos, flores blancas, miel y algas, sobre un fondo de notas salinas y piedras.
En boca es suave en la entrada, con un paso de cuerpo medio, envolvente, sedoso, equilibrado y frutal. Final amargoso de buena duración a fruta de hueso madura, cítricos y notas salinas.
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto elaborado en conserva, con una calidad excepcional, alcanzando su máximo esplendor de sabor. Elaborado a base de “IGP FABA DE LOURENZÁ”, de una manera totalmente artesanal.
Restaurantes y mayoristas: existen formatos para restauración. Rogamos pónganse en contacto con nosotros para más información.
BODEGA GIL ARMADA
Licor elaborado por maceración con mosto de uva albariña en aguardiente y almíbar.
Botella de 500 ml.