Faba de Lourenzá ‘Faba Galaica’

8,65€ – 14,90€ Precio sin IVA
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto excepcional que se distingue por su textura mantecosa e por su piel inapreciable y de color blanco y la pulpa tierna. Su textura es agradable con un sabor característico.
Nuestros productores
Ficha técnica
- Medidas: 19-26mm de longitud, 9-11 de ancho y 7-8mm de grosor.
- Humedad: Entre 14-17%.
- Forma: Arriñonada y larga.
- Calidad culinaria: excepcional, motivada por la escasa proporción de piel (entre 8-10%) y con una elevada capacidad de absorción de agua, superior al 100%.
- Comportamiento en cocción: Al final del proceso se consigue unos granos enteros y completos, en los que destaca la pastosidad de su pulpa, exenta de grumos y escasamente diferenciada de la piel.
Información nutricional
- VALOR ENERXÉTICO: 304,6 Kcal
- HIDRATOS DE CARBONO: 54,8g
- PROTEÍNAS: 21,4g
- GRASA: 1,5g
- FIBRA ALIMENTARIA: 21,3g
- VITAMINA B1: 0,5mg
- POTASIO: 1160mg
- HIERRO: 6,2mg
- FÓSFORO: 400mg
- MAGNESIO: 163mg
- NIACINA: 2,4mg
- FOLAES: 316mcg
Cocción
Tiempo en remojo: 10-16 horas
Recetas
Ingredientes
500 gramos de Fabas, 2 morcillas de cerdo, 3 chorizos de buena calidad, 300 gramos de lacón, 300 gramos de panceta, Ajo, cebolla, perejil, azafrán sal y mantequilla o aceite.
Elaboración
Ponemos a remojo las “fabas” en agua fría, igualmente se pone a remojo el lacón, las morcillas y los chorizos. Encima se colocan las “fabas”, el ajo picado, el perejil y la cebolla cortada en cuatro trozos.
Se cubre con agua fría y se pone al fuego, cuando comience a hervir se espuma bien. Se dejan cocer lentamente un poco destapadas, hay que procurar que las “fabas” estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel por lo que de vez en cuando añadiremos agua fría en pequeñas cantidades.
Tienen que cocer muy despacio y hay que moverlas de vez en cuando, agitando la cazuela. Se les añade azafrán. Si al finalizar la cocción el caldo quedase muy fino, se pueden pasar algunas “fabas” por el pasador y se agrega, dejando cocer un poco más. Finalmente, antes de retirarlas del fuego, se les añade una tajada de mantequilla o una cucharada de aceite. Se dejan reposar tapadas una media hora antes de servirlas.
Ingredientes
500 gramos de “fabas”, 3 dientes de ajo, 1 cebolla mediana, 1 hoja de laurel, 2 ramas de perejil, 200 gramos de setas, 200 gramos de gambas medianas, 1 tacita de aceite de oliva, Sal, pimientos y azafrán.
Elaboración
En una cacerola con agua, cebolla picada, ajo picado, perejil, laurel y aceite ( todo en crudo) se estofan las “fabas” según la costumbre de cada cual. A media cocción se colorean con pimentón y azafrán. Deben cocer a fuego medio y continuo y la cacerola se revuelve meneando, no agitando, con cuchara. En una sartén con aceite, al fuego, se rehogan las setas (limpias al choro del agua fría y secadas) y las gambas (peladas). Han de quedar un poco “al diente”.
Cuando las “fabas” estén con la cocción casi finalizada, se suma el conjunto de setas y gambas; se da a todo unos hervores suaves y se sazona con sal. Reposa unos minutos y se sirve en cazuela de barro, todo muy caliente, adornando con un espolvoreo de perejil muy fino.
Ingredientes
400 gramos de fabas, 500 gramos de bacalao (lomo), 2 pimientos rojos, 1 pimiento verde, 1 lechuga, ½ limón, 1 cebolla, 1 huevo cocido, 1 hoja de laurel, Perejil, agua, aceite, vinagre y sal.
Elaboración
Se cuece las fabas con agua, cebolla, sal y laurel. Se dejan enfriar una vez cocidas. Pon agua en una cazuela y mete el bacalao cuando dé un hervor y con cuidado sácale todas las láminas. Mezcla las fabas con el pescado y coloca todo sobre una cama hecha con la lechuga. Aliña con una vinagreta: aceite, chorro de vinagre, perejil picado, un diente de ajo picado, un huevo cocido y unas gotitas de limón. Pon también pimiento rojo y verde muy picadito. Adorna con unas finas de pimiento rojo y verde frito.
Ingredientes
500 gramos de fabas, 800 gramos de almejas,puerro, cebolla, pimiento verde, zanahoria, perejil, tomate frito, ajo, 1 vaso de vino blanco.
Elaboración
Poner a remojo las fabas durante 12 horas.
Lavar, poner a estofar ½ zanahoria, puerro y ½ cebolla durante una hora y media.
A parte rehogar ajo, ½ zanahoria picado, ½ pimiento, ½ cebolla y perejil.
Una vez bien rehogado, agregar almejas y tomate frito, un vaso de vino blanco y dejar hacer lentamente. Este preparado añadirlo a las fabas.
Sazonar.
Productos relacionados
BODEGA GIL ARMADA
Licor elaborado en maceración con aguardiente de orujo, café arábica y azúcar. De aspecto limpio, brillante y de color caoba. Con un aroma intenso y amplio a café natural de variedad arábica con notas finales de cacao y cítricas de naranja. Con un sabor a café natural, amplio y sabroso, dulce, denso e persistente. Se percibe el equilibrio en alcohol, azúcar, acidez y amargo.
Grado alcohólico (%vol) 36%
Botella de 70 cl.
OLIVAR DE MOURA – GALEO ACEITES
Gran equilibrio y frescura que hacen de Moura un disfrute para nuestros sentidos. Variedad cobransosa. Recolección temprana y controlada desde el campo.
- Frutado medio de frutas verdes
- Aroma verde hierba, especias
- Aroma a frutos secos especialmente avellana
- Gran volumen y estructura en boca
- Recolección primeros de Noviembre de 2017
Presentación: envase de 250 ml.
BODEGA GIL ARMADA
Licor elaborado con maceración en aguardiente de orujo con arándanos y azúcar.
Botella de 500 ml.
ADEGA TERRA DE ASOREI
El Brut Terra de Asorei es la explosión elegante de las burbujas de la uva albariña. En él podemos reconocer una elaboración 100% con uva albariña del Val do Salnés de las Rías Baixas.
Es nuestra ‘brincadeira’ apuesta desde Galicia por un espumoso de calidad, que sigue el tradicional método champenoise. La calidad, el zumo y la acidez de las primeras uvas albariñas de la cosecha son la base de este brut que espera ser descubierto.
Botella de 0,75 cl.
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto que se caracteriza por tener un color verde con piel fina y pulpa tierna. Es de agradable textura y característico sabor.
BODEGA GIL ARMADA
Albariño de viñedos propios. Viñas centenarias situadas en el Pazo de Fefiñáns y viñedos en la Torre de San Fardán.
Amarillo pajizo claro con reflejos verdosos. Aroma de buena intensidad a ciruelas claudias maduras, melón, peras, pomelos, flores blancas, miel y algas, sobre un fondo de notas salinas y piedras.
En boca es suave en la entrada, con un paso de cuerpo medio, envolvente, sedoso, equilibrado y frutal. Final amargoso de buena duración a fruta de hueso madura, cítricos y notas salinas.
BODEGA GIL ARMADA
Licor de color azul índigo con un toque dulce y salado que recuerda al mar. Freixoa y bergamota.
Botella de 500 ml.
ADEGA TERRA DE ASOREI
Nai es nuestro vino homenaje a las mujeres contemporáneas. Elaborado con uva 100% albariña de Val do Salnés y teniendo en cuenta las notas de cata y los gustos de los nuevos paladares.
Los poetas y artistas gallegos de las primeras mitades de la década del siglo XX se referían a ‘nai’ como un reconocimiento a las mujeres trabajadoras, garantes de la independencia familiar y de los valores de la sociedad gallega. Uno de los ejemplos más significativos es la obra del escultor Asorei ‘Naiciña’. Aquellos poetas simbolizaban en las referencias de sus versos «nai e señora» su seña de identidad con su tierra, Galicia.
Botella de 0,75 cl.
BODEGA GIL ARMADA
Aguardiente a partir de bagazo de uva albariña, hierbas y flores aromáticas por destilación artesanal con alambiques de cobre y fuego directo, el color de obtiene mediante el tostado del azúcar. De aspecto brillante y de color ámbar con un aroma muy fino, delicado, dulce, destacando los aromas de especies, florales y cítricos, más tarde aparecen las hierbas. En el sabor se percibe la harmonía entre el alcohol, el azúcar y las hierbas.
Grado alcohólico (%vol): 42%
Botella 70 cl.
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto elaborado en conserva, con una calidad excepcional, alcanzando su máximo esplendor de sabor. Elaborado a base de “IGP FABA DE LOURENZÁ”, de una manera totalmente artesanal.
Restaurantes y mayoristas: existen formatos para restauración. Rogamos pónganse en contacto con nosotros para más información.
TERRAS DA MARIÑA
FABA DE LOURENZÁ
Producto elaborado en conserva, con una calidad excepcional, alcanzando su máximo esplendor de sabor. Elaborado a base de “IGP FABA DE LOURENZÁ”, de una manera totalmente artesanal.
Restaurantes y mayoristas: existen formatos para restauración. Rogamos pónganse en contacto con nosotros para más información.
OLIVAR DE MOURA – GALEO ACEITES
Raíña es un aceite gallego 100%. Es un aceite fresco y muy grato en boca, idóneo para todos los paladares de variedad arbequina. Raíña es un AOVE única y exclusivamente elaborado con aceitunas recogidas en olivares cultivados en Galicia.
- Frutado medio muy dulce y agradable
- Fondo fresco de verde hierba
- Entrada muy fluida en boca, con amargo y picante prácticamente inexistentes
- Notas de plátano y almendra verde
- Conjunto de aromas muy equilibrado y armonioso
- Recolección primeros de Noviembre de 2017
OLIVAR DE MOURA – GALEO ACEITES
Gran equilibrio y frescura que hacen de Moura un disfrute para nuestros sentidos. Variedad cobransosa. Recolección temprana y controlada desde el campo.
- Frutado medio de frutas verdes
- Aroma verde hierba, especias
- Aroma a frutos secos especialmente avellana
- Gran volumen y estructura en boca
- Recolección primeros de Noviembre de 2017
Presentación: envase de 250 ml.